Si vuelve la restricción al crédito, si Estados Unidos se dirige o entra con más fuerza en una recesión y si el Euro no sabe que medidas tomar, entonces ¿qué nos depara el futuro?

Un amigo me decía que los políticos que nos gobiernan son el reflejo de la sociedad que dirigen, así que, qué les vamos a pedir a nuestros gobernantes si cada vez quieren una sociedad con más tontos, si nos intoxican con lo que les interesa para desviar nuestra atención. Mi pregunta es:
¿de los que no fracasan en sus estudios cuántos NO QUIEREN ser funcionarios?, en fin. El futuro diría blanco y en botella, pero más bien es NEGRO.
Viendo el panorama que viene, viendo quienes nos gobiernan y viendo que la mayoría de los sistemas monetarios duran unos 40 años (el nuestro está de aniversario), entonces sí estoy preocupado. Recientemente el FMI explica "
casi la mitad de los 6,5 billones de euros de deuda emitida por los gobiernos de la eurozona tiene un riesgo alto", esto unido a que según datos de la consultora McKinsey, la deuda global actual es de
266 por ciento del PIB global. ¿Qué va a pasar con Grecia? ¿Qué va a pasar con los bancos? ¿Qué va a pasar con el Dolar como reserva mundial?
Estamos ante unas preguntas que no van a esperar a querer ser respondidas, y sí,
ES UNA CRISIS DE DEUDA, PERO DE DEUDA DE NUESTROS DIRIGENTES HACIA NOSOTROS. En fin, voy a aprovisionarme de oro, armas y comida.